Puntuación
Cuando las frases funcionen como un titular, irán sin punto final. Salvo si el titular se compone de más de una frase, en ese caso, ambas llevarán punto.
Nunca te perderás un plan
No te pierdas nada. Te llevamos a todo.
Podemos prescindir del punto en estos casos si separamos visualmente el texto, usando el color, cambiando pesos o jerarquías.
O si estamos en 2 líneas:
Programa MegaStars
Demuestra tu talento
Números y cantidades
Utilizaremos números para representar cantidades. Por ejemplo:
40% de descuento en tus 3 primeros viajes
15€ de descuento en 2 viajes al aeropuerto
Aunque la regla gramatical implica separar el símbolo de la cantidad en el caso de los € o $, lo colocaremos unido para ahorrar caracteres y para mantener la estética de las piezas.
Por norma general utilizaremos cantidades absolutas cuando hablemos de descuentos. Ej. En lugar de decir 20% en 3 viajes con tope de 3€ por viaje, podemos directamente decir:
9€ de descuento para viajar este finde
Horas y husos
Cuando hablemos de horas, utilizaremos el formato 00:00 h. Si existen dudas sobre el huso horario, añadiremos el país al que aplica o el huso sobre el que nos regimos.
15:00 h
19:00 h CET
A las 20:00 h de España
Emojis
Podemos incluir emojis para reforzar nuestros mensajes. Dejaremos un espacio antes y después de la palabra o signo de puntuación. Por ejemplo:
Nuestra meta son las cero emisiones. 🌱
Compensamos las emisiones 🌎 para cuidar el planeta.
Abreviaturas
Podremos utilizar abreviaturas cuando la longitud de los textos sea demasiado larga, en general junto a una cantidad. Pero utilizaremos las palabras en completas siempre que sea posible:
Tienes 20% de dto. para que salgas hoy
¡Tu descuento te espera!
Evitaremos incluir más de dos emojis seguidos y reemplazar palabras por emojis.